LO QUE SABEMOS: El cara a cara entre Bulega y Razgatlioglu, Bautista se acerca y Locatelli destaca como líder de Yamaha
Superada una cuarta parte de la temporada es momento de hacer balance y de analizar lo que han dado de sí las tres primeras rondas
El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike ha alcanzado el primer cuarto de temporada y ha sido un arranque increíble. La lucha por el título de momento la protagonizan el vigente Campeón Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) y el piloto que cumple su segundo año Nicolò Bulega (Aruba.it Racing - Ducati), pero con el resto de los corredores muy cerca y listos para aprovechar cualquier contratiempo que les pueda ocurrir a Toprak y Nicolò. Con nueve carreras disputadas, tres ganadores distintos y ocho pilotos en el podio, ¿qué conclusiones podemos sacar de las tres primeras rondas de 2025?
BULEGA Y RAZGATLIOGLU LUCHAN POR EL TÍTULO: La igualdad es máxima
Bulega logró un triplete en Australia y Razgatlioglu respondió con la misma moneda en Portimao para poner el empate a tres antes de Assen. Tras el round neerlandés sigue todo igualado a cuatro, aunque quizás no refleje demasiado sus actuaciones en los Países Bajos. El italiano fue el mejor durante todo el fin de semana en cuanto a ritmo, pero dos abandonos el domingo permitieron al turco recortar distancias en la clasificación a pesar de terminar fuera del podio en ambas carreras largas. Bulega ganó la Carrera 1 y Razgatlioglu la Tissot Superpole Race. En Portimao estuvo más reñido con tres peleas en la última vuelta, demostrando que Nicolò ha dado un paso adelante y tanto Toprak como BMW no dominarán con tanta claridad como el año pasado.
BAUTISTA, MÁS CERCA DE LA CIMA: Los resultados quizás no hagan justicia a su rendimiento
Después de una pasada temporada complicada, Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati) parece más cerca de alcanzar su mejor nivel en este 2025, a pesar de que tiene 50 puntos menos que en 2024 tras los tres primeros rounds. En 2024, el #19 fue noveno, undécimo y séptimo en las tres primeras Tissot Superpole, mientras que este año ha sido cuarto, noveno y quinto, respectivamente. Este curso ha conseguido seis podios en nueve carreras, pero en las tres en las que no ha conseguido podios, no ha puntuado en ninguna por culpa de varias caídas. Él mismo ha declarado que no está al nivel de Bulega y Razgatlioglu, pero que va por buen camino.
LOCATELLI MUESTRA SU LIDERAZGO EN YAMAHA: Ganador por fin de una carrera y siendo el único piloto que ha puntuado en las nueve carreras disputadas
Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha) ha tenido que esperar 154 carreras antes de saborear la gloria en WorldSBK, pero su camino hasta conseguirlo, en particular los dos últimos años, ha sido valorado por todos. Desde la marcha de Razgatlioglu y la llegada de Jonathan Rea, el #55 ha sido a menudo el piloto líder de Yamaha, un papel que parece estar disfrutando. Es el único corredor que ha puntuado en las nueve carreras de esta temporada y su peor resultado es un par de séptimas posiciones en Australia. De hecho, desde Portimao, ha estado entre los cinco primeros en todas las carreras, culminando con la victoria en Assen. Por supuesto, parece que hay mejoras en Yamaha, lo que deja una pregunta en el aire: ¿Cómo le irá a Rea en su regreso? No sería una sorpresa que le llevara un tiempo volver a coger ritmo, pero todo lo que rodea Yamaha tiene buena pinta, especialmente después de la introducción del nuevo chasis.
LA CONSISTENCIA DE BIMOTA: Un regreso poco espectacular, pero consistente
El regreso de Bimota ha estado marcado por la regularidad en lo que va de 2025, mientras continúan perfeccionando la KB998 Rimini. Axel Bassani (bimota by Kawasaki Racing Team) tiene el mejor resultado del equipo hasta ahora con quinto puesto, en la Carrera 2 de Assen. Tanto él como su compañero de equipo Alex Lowes han estado a menudo entre los ocho primeros - con la excepción de Portimao, cuando Lowes perdió su mejor tiempo en la Tissot Superpole y tuvo que salir desde el fondo de la parrilla en las tres carreras. La Tissot Superpole en los Países Bajos fue la primera vez que la moto corría bajo la lluvia y resultó un reto, pero ha habido un montón de aspectos positivos para Bimota en su regreso; no menos importante, la cuarta posición de Bassani en la Superpole de Assen y la consistencia de ambos pilotos. Se esperan más mejoras a medida que avance la temporada.
PILOTOS INDEPENDIENTES EN LA PUGNA: La clasificación por el medio está muy apretada
Una gran cantidad de pilotos independientes han demostrado su destreza en los tres primeros rounds, con tres pilotos - Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team), Andrea Iannone (Team Pata GoEleven) y Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team) – subiendo al podio (vale la pena señalar que el GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team es un equipo ‘referente’ por lo que el podio de Remy Gardner no cuenta para los pilotos independientes), mientras que el #14 también logró la pole en Assen. Los debutantes se han mostrado fuertes, con Bahattin Sofuoglu (Yamaha Motoxracing WorldSBK Team) capaz de puntuar en cuatro de sus nueve carreras hasta el momento, y Yari Montella (Barni Spark Racing Team) puntuando en cinco hasta la fecha. Tarran Mackenzie (PETRONAS MIE Racing Honda) tuvo su mejor fin de semana en WorldSBK en tierras neerlandesas, ya que terminó noveno en la Tissot Superpole Race, pero también fue capaz de sumar puntos en las dos carreras largas.
HONDA Y KAWASAKI: Comienzos opuestos para ambas marcas
Honda parece haber empezado 2025 como terminó 2024, lo que da esperanzas al fabricante japonés de poder seguir progresando. A pesar de vivir un round complicado en Australia, Honda ha tenido representación entre los diez primeros en cada carrera desde el inicio de la temporada, siendo el mejor resultado un quinto en la Carrera 1 en el Circuito TT de Assen, gracias a Xavi Vierge (Honda HRC). En Kawasaki, Garrett Gerloff (Kawasaki WorldSBK Team) mostró un buen ritmo en los test, pero eso aún no se ha traducido en buenos resultados para el #31, habiendo sumado solamente 14 puntos en nueve carreras. La buena noticia para el tejano es que sus tiempos en carrera no han estado muy lejos de los de Alex Lowes en 2024, así que quizás sumar puntos y los diez primeros puestos no estén tan lejos para Gerloff y Kawasaki.
¡Sigue cada momento de la temporada 2025 con el WorldSBK VideoPass!